En esta sección te enseñamos cómo llenar el formulario SAT-2241 IVA Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente de Declaraguate, una guía para que conozcas todos lo pasos para presentar el IVA de manera correcta.

Recuerda que con este régimen electrónico conseguimos un rebaja de un 1% en el pago del impuesto en comparación con el régimen común. También debemos emitir nuestras facturas de manera electrónica por la Agencia Virtual SAT, por lo que debemos cumplir ciertos requisitos, podemos ver todos los requisitos aquí.
Acceso al Formulario SAT-2241 en Declaraguate
Comience visitando el sitio web de Declaraguate. Una vez allí, busque y acceda al formulario SAT-2241 llamado IVA Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente como te muestro en la siguiente imagen.

Ahora realizamos el llenado del Captcha de Seguridad, para garantizar la seguridad y autenticidad de su sesión.
Una vez que el formulario se abra, es recomendable anotar el número de formulario y de acceso. Esta información es crucial en caso de que necesite acceder nuevamente al formulario en el futuro, permitiendo una recuperación fácil y rápida de sus datos.
Datos para el formulario IVA Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente
El primer paso dentro del formulario es ingresar su Número de Identificación Tributaria (NIT) y la contraseña correspondiente a su cuenta en la Agencia Virtual. Estos datos son fundamentales para identificarlo correctamente como contribuyente.

Deberá especificar el período de imposición, seleccionando el mes y año correspondientes a la declaración de IVA que está realizando.

Una vez ingresados los datos anteriores, el formulario se llenará automáticamente con las facturas electrónicas registradas y emitidas en el sistema FEL.
En el apartado «Determinación del impuesto», podrá verificar el monto total de sus ingresos. Es importante que este monto coincida con lo registrado en su Libro de Ventas Electrónico (LET) para garantizar la precisión en la declaración.

En la sección 4 tenemos la opción de realizar una rectificación de facturas de meses anteriores, permitiendo incluir esas modificaciones. Es importante revisar y asegurarse de que toda la información esté actualizada y correcta.
Luego disponemos otra sección que igualmente lo llena la SAT automáticamente, que es la sección 5 de pago de diferentes multas o incluso omisos.

Pago IVA Régimen Electrónico Pequeño Contribuyente
Una vez verificados todos los importes y que todo está correcto, haga clic en el botón «Validar» y luego en «Congelar».

Esto le proporcionará la boleta de pago del impuesto, que es el documento final para realizar su pago.

Con la boleta de pago generada, solo nos toca esperar que se cobre directamente en la cuenta bancaria registrada en este régimen electrónico.
Preguntas frecuentes
¿Se puede aplicar Retención de IVA?
En el régimen fiscal IVA Electrónico del Pequeño Contribuyente, no se aplica la retención de IVA.
Esto significa que no se retiene una parte del IVA en las transacciones realizadas, ya que la SAT permite el pago directo del impuesto sin necesidad de intermediarios a través de una cuenta bancaria asignada.
Por lo tanto, las facturas emitidas deben aclarar que no se debe de retener o hacer una aclaración de que no se tiene derecho a crédito fiscal.
¿Cómo puedo pagar el IVA Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente?
Uno de los requisitos para el IVA Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente, es tener una cuenta bancaria registrada en la SAT, en la que la administración pueda realizar el cobrar el resultado que aparece en las declaraciones de impuestos.
¿Qué ocurre si no cumplo algún requisito después de estar meses en este Régimen Electrónico?
Pasará directamente al mes siguiente al régimen normal de pequeño contribuyente, eliminando el resto de requisitos y aplicándose el porcentaje de IVA correspondiente, en este caso el 5%, o si se supera el límite de ventas anual, igualmente se cambiará al Régimen de IVA General.